martes, 4 de marzo de 2008

Capítulo 2: Sobre las elecciones a rector en la UGR (by Barrakuda Joe)

Esto que suscribo a continuación es uno de los emails con los que me bombardearon durante la pasada campaña electoral para las elecciones a rector de una de las universidades mas antiguas de europa y de la historia tal y como la conocemos hoy en día. La verdad es que no tiene desperdicio. No quería publicarla pero es una puta aberración al lector por parte de un cargo tan importante como un rector o un vicerrector de una de las más importantes universidades del país, que no se puede pasar por alto haciendo la vista gorda. De todos los que me mandaron (que no son pocos) este es con el que más me sangraron los ojos. Una lástima.

MENSAJE DE LA PLATAFORMA DE APOYO A RAFAEL PAYÁSeñora, estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros"Después de repetir machaconamente lo completo y bien hecho que estaba suprograma, elaborado concienzudamente por un amplio equipo de trabajo, elprofesor Lodeiro dice haber pactado con los profesores Campos y Rico unaserie de ideas de carácter programático y la integración de personas enel futuro equipo de gobierno.
Las ideas alcanzan, según su comunicado oficial, a las áreas deestudiantes, colegios mayores, empresa, planes de estudio,investigación, cultura, cooperación, calidad y evaluación, EspacioEuropeo de Educación Superior, política de diseño académico, extensióncultural y publicaciones, política científica, cooperacióninternacional, igualdad de género y gestión universitaria.
En total, 15 áreas, dos más que las del programa que presentó a la primera vuelta.No hace falta ser Groucho Marx para darse cuenta de que al actuar así se pone derelieve que o bien el programa del Profesor Lodeiro no era tan bueno como él decía obien que su deseo de ser Rector le lleva a poner en segundo lugar su programa y sucoherencia.
Nosotros no hemos querido abrir de par en par nuestro programa ycambiarlo por el de otros. Tampoco hemos querido prometervicerrectorados y otros cargos a cambio de una integración a toda costa.Hemos analizado, eso sí, propuestas concretas de los dos candidatos queno han pasado a la segunda vuelta y sabemos que pueden ser perfectamentefactibles en el marco de nuestro programa, pero sin desnaturalizarlo yvolverlo borroso. Pero nada más.
Porque no creemos que el gobierno de la Universidad deba supeditarse a las redes deinfluencia contra las que tantos votantes de los profesores Campos y Rico hanapostado. Porque tenemos un proyecto coherente para la Universidad de Granada,porque hemos dibujado una Univerciudad integrada en su entorno, porque defendemosque los alumnos desplieguen todo su potencial educativo.
Porque en fin, no queremos que se pueda aplicar a la Universidad otra de las grandesfrases de Groucho Marx: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos,hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados."
Si piensas como nosotros, si piensas por ti mismo y miras por el futurode la Universidad, vota libremente a la candidatura sin ataduras, vota aRafael Payá.
Contigo es posible.

1º No entiendo el sentido de la frase "Señora, estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros"los principios no son calzoncillos o pelados que nos podamos cambiar todos los días. Aunque si lo que tratamoses de descalificar, quedan al aire otras cosas. Por ejemplo no creo que el contenido de un programa electoralsea una declaración de principios, simplemente una declaración de buena fe para la realización de un trabajofuturo. ¿No?
2º En la frase “No hace falta ser Groucho Marx para darse cuenta de que al actuar así se pone de relieve que o bien el programa del Profesor Lodeiro no era tan bueno como él decía o bien que su deseo deser Rector le lleva a poner en segundo lugar su programa y su coherencia.” ¿Por qué descalificar de esa maneraa uno de los genios del cine?, ¿acaso Groucho Marx era un subnormal para tener un grado de comprensión paupérrimo?No solo no se contentan con descalificarse entre ellos, si no que además hacen salpicar la mierda a los muertos dealgunos. En una palabra: Lamentable.
3º Del cuarto párrafo, no se si hablar porque casi me supera. Comienza criticando la actuación de su rival,pero al final admitiendo que ellos actúan igual, pero cito textualmente: “pero sin desnaturalizarlo y volverloborroso. Pero nada más.” Como para ir a mear y no echar ni gota.
4º Esto es lo que me cisca. Lo peor, lo que ha hecho que reviente y tenga que escribir esto.Si piensas como nosotros, si piensas por ti mismo y miras por el futuro de la Universidad, vota librementea la candidatura sin ataduras, vota a Rafael Payá. No contentos con quitarme el eslogan, (que pienses por ti mismo)nos hacen demagogia barata del asunto, y es que no puedes pedirme que piense por mí mismo y además exhortarme a quete vote, por que eres el mejor por favor. Si pienso por mí mismo y malgasto 2 minutos de mi tiempo en cruzarme contigo(que lo hice en una ocasión) lo más que puedo hacer es revolverme en mi asiento y tener unos deseos locos de ponerte lacara con la del cristo de Medinaceli. COMO COÑO ME PEDÍS QUE VOTE LIBREMENTE SI ME ESTAIS COARTANDO AL PEDIRME EL VOTOHIJOS DE LA GRAN PUTA.
Solo me cabe decir lo siguiente y que de paso sirve para defender a Groucho Marx con una de sus frase:“La música militar es a la música lo que la justicia militar es a la justicia” y yo añado y la literatura electoralistaa la literatura.Publicado por El Hombre del Millon de Nombres en 12:34 0 comentarios Vínculos a esta entrada domingo 23 de diciembre de 2007

No hay comentarios: